
Con las inversiones financieras se busca obtener un beneficio sobre un capital que tengas, ganando intereses en un determinado tiempo. Para conocer mejor cómo funcionan tené en cuenta: Realizar inversiones financieras debés considerar dos factores: la necesidad del dinero en el tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo y el riesgo que se quiere asumir, si es un perfil conservador, moderado o alto.
Las inversiones se clasifican en:
-Renta variable: las ganancias no son fijas y son netamente de resultado, por lo cual es fundamental que te informes sobre las mismas. Ejemplos: fondos de inversiones, mercado bursátil o acciones. El riesgo es más alto.
-Renta fija: inversiones que, a diferencia de la renta variable, tienen un ganancia definida y pactado a través de una tasa desde el comienzo hasta el final de la inversión. El riesgo menor.
El mercado de divisas es otra opción de inversión financiera que su rentabilidad depende de los mercados internacionales. Informate con un asesor siempre que vayás a invertir en un producto de esta clase.
Lo más importante, es que tengás claros estos conceptos antes de tomar cualquier decisión de inversión.
https://edduteayuda.com.ar/wp-content/uploads/2017/05/caluga-18-v1.png